La elección de materiales es una decisión clave en el diseño y construcción de stands. No solo impacta en la estética, sino también en la sostenibilidad, el montaje y la experiencia del visitante. Apostar por materiales innovadores es una forma de reforzar la imagen de marca y al mismo tiempo optimizar costes y logística en ferias internacionales.
Materiales en tendencia para stands de ferias
Cartón nido de abeja
Un material ligero, resistente y reciclable, ideal para estructuras creativas y sostenibles. Su versatilidad lo convierte en una opción muy utilizada en stands con enfoque ecológico.
Ejemplo: En ferias como IFAT Múnich, centradas en sostenibilidad, este material es tendencia por su bajo impacto ambiental.
Madera reciclada o certificada FSC
La madera reciclada o con certificación FSC aporta calidez, naturalidad y compromiso medioambiental. Además, es perfecta para transmitir valores de responsabilidad social corporativa.
Más sobre certificación: Forest Stewardship Council (FSC)
Aluminio modular
El aluminio modular es uno de los materiales más usados en estructuras de gran formato gracias a su ligereza, durabilidad y facilidad de montaje. Permite crear stands reutilizables y adaptables a diferentes eventos.
Textiles impresos en sublimación
Los textiles sublimados permiten crear fondos visuales impactantes y de gran calidad. Además, son ligeros, fáciles de transportar y montar, lo que los convierte en aliados perfectos para ferias internacionales.
Inspiración: ISE Barcelona utiliza este tipo de recursos en múltiples stands del sector audiovisual.
Acrílicos y vidrios retroiluminados
Los acrílicos y vidrios retroiluminados aportan elegancia, sofisticación y modernidad. Muy efectivos para destacar productos o logotipos dentro del stand.
Beneficios de usar materiales innovadores
- Mejora la imagen de marca: transmite innovación, sostenibilidad y profesionalidad.
- Optimiza la logística: materiales ligeros reducen tiempos de montaje y transporte.
- Reduce costes a largo plazo: estructuras modulares y reutilizables permiten participar en varias ferias con la misma base.
- Refuerza el compromiso sostenible: una tendencia cada vez más demandada en ferias internacionales.
👉 Lee también en nuestro blog: ES Group.